Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Caracterización de pacientes seropositivos al virus de inmunodeficiencia humana. Municipio de Cienfuegos, 2017-2021

Tamayo Verdecia, Aliuska; Rodríguez Fernández, Lizette; Roque Gutiérrez, Miriela; Díaz Sánchez, Caridad Geanicet; Suarez del Villar Seuret, Sadis; Morales Carmenate, Martha.
Medisur ; 21(5)oct. 2023.
Artículo en Español | LILACS-Express | ID: biblio-1521212
Fundamento la seropositividad al virus de inmunodeficiencia humana representa en la actualidad un serio problema de salud, debido a su alcance y trascendencia mundial. En Cuba las capitales provinciales registran mayores tasas de incidencia con respecto al resto de los municipios. Objetivo caracterizar epidemiológicamente los casos seropositivos al virus de inmunodeficiencia humana. Métodos se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo, en el municipio de Cienfuegos, en el periodo comprendido entre 2017 al 2021. El universo estuvo constituido por 134 pacientes. Las variables analizadas fueron edad, sexo, nivel de escolaridad, orientación sexual, áreas de salud y grupo de pesquisa. Para el análisis de la información, se utilizaron medidas de resumen para variables cuantitativas (porcentajes y tasas). Resultados las áreas de salud III y VI fueron las de mayores tasas. Predominó el grupo etario de 25-34 años, y el sexo masculino representó el 79,9 % del total. Según la orientación sexual, los homosexuales ocuparon el 58,2 %, y el 32,1 % pertenecieron al grupo de pesquisa captados. Conclusiones los casos seropositivos al virus de inmunodeficiencia humana descendieron de manera significativa en el último quinquenio, donde los pacientes en edad de la adultez joven fueron los más afectados, así como los hombres que tienen sexo con otros hombres.
Biblioteca responsable: CU1.1