Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Fluidez sexual: contextualização histórica e contributos teóricos / Fluidez sexual: contextualización histórico y aportaciones teóricas / Sexual fluidity: historical contextualization and theoretical contributions

Grave, Rita; Marques, António Manuel; Nogueira, Conceição.
Psicol. Estud. (Online) ; 28: e53789, 2023.
Artículo en Portugués | LILACS, Index Psi (psicología) | ID: biblio-1521377
RESUMEN. En este estudio, buscamos profundizar el concepto de fluidez sexual a través de un análisis crítico de la literatura y de una síntesis integradora sobre el tema. Para tal, se analizaron estudios enfocados en la fluidez sexual y se exploró este mismo concepto según la guía de cómo Lisa Diamond lo introduce en la literatura científica, lo define y lo concretiza. El análisis de los estudios en torno de la fluidez sexual se realizó teniendo como objetivos comprender los significados atribuidos al concepto y cuestionar el posible sesgo de género que acompaña un concepto ubicado en un tiempo y en un contexto heteronormativos. De cara a profundizar el concepto y reforzar su potencial, se presentan reflexiones sobre la relación entre la fluidez sexual y la masculinidad hegemónica, una relación que no se tiene en cuenta habitualmente en la literatura científica. En general, este trabajo contribuye, de manera crítica e interseccional, al cuestionamiento sobre la fijación en el sexo/género de las personas involucradas en una situación sexual y discute los límites del concepto de fluidez sexual y su (im)permeabilidad.
Biblioteca responsable: BR513.1