Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Dietary intake of the Mexican population: comparing food group contribution to recommendations, 2012-2016 / Ingesta dietética de la población mexicana: contribución de grupos de alimentos vs. recomendaciones, 2012-2016

Aburto, Tania C; Batis, Carolina; Pedroza-Tobías, Andrea; Pedraza, Lilia S; Ramírez-Silva, Ivonne; Rivera, Juan A.
Salud pública Méx ; 64(3): 267-279, May.-Jun. 2022. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS-Express | ID: biblio-1522938
Resumen

Objetivo:

Estimar la contribución energética (CE) de grupos de alimentos al compararla con las Guías Alimentarias y examinar los cambios de 2012 a 2016. Material y

métodos:

Se analizaron recordatorios de 24 horas de las Encuestas Nacionales de Salud y Nutrición de 2012 y 2016. Los alimentos y bebidas se clasificaron en ocho grupos cereales, leguminosas, lácteos, carnes, frutas y verduras, grasas, bebidas azucaradas, y productos altos en grasa saturada y/o azúcares añadidos.

Resultados:

Los cereales tuvieron la CE más alta (30.1%), seguidos por carnes (15.9%), productos altos en grasa saturada y azúcares añadidos (15.5%) y bebidas azucaradas (10.5%). Frutas y verduras y leguminosas tuvieron la menor CE con 6.4 y 3.8%, respectivamente. Las bebidas azucaradas, carnes y productos altos en grasa saturada y azúcares añadidos superaron en 250, 59 y 55% la recomendación, respectivamente.

Conclusión:

Este análisis confirma la necesidad de generar un ambiente alimentario que propicie una dieta más saludable.
Biblioteca responsable: MX1.1