Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Mantenimiento y conservación de la memoria en un grupo de ancianos. Segunda fase 2016-2019 / Memory maintenance and preservation in an elderly group. Second phase 2016-2019

Rodriguez Angarita, Carlos Edgardo; Benítez Medina, Julián Mateo Sebastian.
Repert. med. cir ; 32(2): 135-140, 2023. tab
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-1526417

Objetivo:

determinar las diferencias en la valoración de una cohorte de ancianos que asisten a un programa de mantenimiento y conservación de la memoria tres años después de la primera medición. Materiales y

Métodos:

estudio de cohorte histórica comparando la medición inicial en 2016 con la final en 2019, para establecer si hay diferencia en el deterioro cognoscitivo, presencia de depresión, ansiedad, síntomas somáticos, disfunción social y satisfacción con la vida. Resultados y

discusión:

se estudiaron 20 de las 21 personas de la cohorte original. El promedio de edad actual fue 76,5 ± 7,1 años. La única diferencia en las variables sociodemográficas fue la viudez de una de las participantes. El deterioro cognoscitivo sin demencia tuvo un incremento de 16,2% al pasar de 23,8% (n 5) a 40% (n 8). El viraje a demencia fue de 10%. Desaparecieron las quejas somáticas y la depresión, y apareció ansiedad en la percepción del estado general de salud, la satisfacción con la vida disminuyó 55%.

Conclusiones:

la progresión del deterioro cognoscitivo tanto en el paso a la forma leve (DCL) como a demencia fue semejante a la de la población general. La satisfacción con la vida disminuyó a pesar de que la percepción general de la salud mejoró en todos los integrantes. El nivel de participación, adherencia e integración social de los ancianos de la comunidad en nueve años de funcionamiento respaldan las actividades del programa Mantenimiento y Conservación de la Memoria.

Asunto(s)

Humanos
Biblioteca responsable: CO304.1