Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Análisis estadístico de los factores de riesgo asociados a las patologías de la columna lumbar para la población empleada / Statistical analysis of risk factors associated with lumbar spine pathologies for the employed population

Mena, Vanessa; Fernández, Daniel; Guevara, Patricia.
Rev. Fac. Cienc. Méd. (Quito) ; 47(2): 9-17, Jul 01, 2022.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1526654

Objetivo:

Determinar los factores de riesgo de patologías lumbares en pacientes empleados y afiliados al sistema de salud, a partir de la exploración física, hábitos, antecedentes personales y factores de riesgo laborales. Material y

Métodos:

El diseño del estudio es retrospectivo, transversal. En una muestra de 668 adultos trabajadores del Ecuador, se aplicó y evaluó el modelo predictivo de respuesta binaria logit para identificar factores de riesgo y se usaron métodos de aprendizaje supervisado (árboles de clasificación) para clasificar a los pacientes según el grado de patología lumbar.

Resultados:

El modelo predictivo logístico presentó una sensibilidad del 62,5%, una especificidad del 63,7%, el área bajo la curva ROC fue 0,63 y se determinó una precisión del 63,4%.

Conclusión:

Los factores que aumentan el riesgo de la patología de columna lumbar más frecuente (lumbalgia) y en orden de importancia en los pacientes son menor edad, sexo femenino, tienden a exponerse a factores de riesgo psicosocial en su trabajo
Biblioteca responsable: EC107