Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Corrected sinus node recovery time as a screening test in patients with typical atrial flutter post-ablation to predict pacemaker implantation / Tiempo de recuperación del nodo sinusal corregido como prueba de tamizaje en pacientes con aleteo atrial típico postablación para predecir la implantación de marcapasos

Reinoso-Gonell, Reynie L.; Céspedes-Batista, Yasmín; Batlle-Núñez, Nicolle M.; Madera-Ferreira, Irvianny; Gutiérrez-Martínez, Anthony; Morales-Velázquez, José L.; Nava-Townsend, Santiago; Márquez-Murillo, Manlio; Tejera-Jurado, Luis C.; Gómez-Flores, Jorge R.; Colín-Lizalde, Luis; Iturralde-Torres, Pedro.
Arch. cardiol. Méx ; 93(4): 398-404, Oct.-Dec. 2023. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS-Express | ID: biblio-1527716
Resumen

Objetivo:

Establecer el valor pronóstico del TRNSC basado en la necesidad de marcapasos en pacientes diagnosticados con aleteo atrial, pos-ablación.

Métodos:

Este cohorte prospectivo, realizado en el Instituto Nacional de Cardiología "Ignacio Chávez" en la Ciudad de México, evaluó pacientes sometidos a ablación para corregir el aleteo atrial; se midió el TRNSC post bloqueo autonómico.

Resultados:

La muestra de 40 pacientes se subdividió en 2 grupos según su requerimiento de marcapasos posterior a la ablación (P y NP). Se diagnosticó disfunción del nodo sinusal en 13 participantes (32.5%), de los cuales 10 (71.43%) requirieron marcapasos en comparación a 4 (28.57%) con función normal. En el grupo P la pausa del nodo sinusal post-ablación tuvo una media de 1.86 ± 0.96 s versus el grupo NP con 1.196 ± 0.52 s. En relación con el TRNSC, el grupo NP tuvo una media de 383.54 ± 67.96 ms vs. 1972.57 ± 3423.56 ms en el grupo P. 10 pacientes (25%) obtuvieron un TRNSC > 500 ms, de los cuales 100% requirieron marcapasos; de los 14 pacientes que requirieron marcapasos 10 (71.43%) tenían un TRNSC elevado (p ≤ 0.01).

Conclusiones:

El TRNSC tiene el potencial de ser una herramienta de pronóstico cuantitativo para la necesidad de futuros implantes de marcapasos en pacientes con disfunción del nodo sinusal, resultado de aleteo atrial pos-ablación. Esto podría ayudar a diagnosticar más temprano una disfunción del nodo sinusal, resultando en la reducción de la pérdida a largo plazo de la función cardíaca como efecto de la remodelación.
Biblioteca responsable: MX1.1