Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Manejo interdisciplinario de la obesidad y el sobrepeso en rehabilitación cardiaca: revisión de la Sociedad Mexicana para el Cuidado del Corazón / Interdisciplinary management of obesity and overweight in cardiac rehabilitation: review of the Mexican Society for Heart Care (Sociedad Mexicana para el Cuidado del Corazón, SOMECCOR)

Lara-Vargas, Jorge A.; Pérez-Reyes, Angélica A.; Núñez-Urquiza, Juan P.; Navarrete de la O, Dulce M.; Ilarraza-Lomelí, Hermes; Leyva-Valadez, Eduardo A.; González-Rentería, María E.; Romero-Rendón, Minerva; Ponce-de-León-Espíndola, Marcos; Maldonado-Ramírez, Martha C.; Rubio-Blancas, Aquiles.
Arch. cardiol. Méx ; 93(4): 464-475, Oct.-Dec. 2023. tab, graf
Artículo en Español | LILACS-Express | ID: biblio-1527725
Resumen Antecedentes La obesidad es un trastorno multifactorial caracterizado por un aumento en la adiposidad corporal, de amplia prevalencia en nuestro país, a cualquier edad y ligada a grandes consecuencias adversas, incluyendo el desarrollo de cardiopatías. Los programas de rehabilitación cardiaca (RC) son intervenciones interdisciplinarias encaminadas no solo a restaurar la funcionalidad perdida de los pacientes que han sufrido un desenlace cardiovascular, sino también a corregir aquellos factores de riesgo que lo propiciaron y que interfieren en los resultados adaptativos del mismo. La obesidad contribuye a perpetuar el riesgo de cardiopatía y suele ser resistente a las modificaciones del estilo de vida de manera convencional.

Objetivo:

Establecer pautas en el reconocimiento de la obesidad con directrices de atención al paciente con cardiopatía dentro de los programas de RC y su abordaje interdisciplinario.

Método:

A través de una extensiva revisión bibliográfica y después de una discusión interdisciplinaria, se elaboró el presente documento para fijar una postura sobre el abordaje de la obesidad en el contexto de los programas de RC en pacientes con cardiopatía. Resultados y

conclusiones:

Nuestra Sociedad reconoce el abordaje interdisciplinario de los pacientes con obesidad y cardiopatía en su prevención primaria y secundaria, insta a la precisión en su diagnóstico y valoración, y recomienda que su eje primario debe estar basado en primera instancia en las modificaciones del estilo de vida (entrenamiento físico, atención nutricional e intervención psicoemocional), en tanto que la terapia farmacológica y la cirugía bariátrica pudieran ser coadyuvantes en la optimización de los resultados en pacientes selectos.
Biblioteca responsable: MX1.1