Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Development validation and evaluation of the knowledge test on cardiopulmonary resuscitation and correct use of the automated external defibrillator in Asunción 2023

Ríos-González, Carlos; Rolón Ruiz Díaz, Ángel; Ortellado Maidana, José; González, Graciela; Rolón Ruiz Díaz, Lilian; Ríos-González, Dilce.
Rev. Nac. (Itauguá) ; 15(2)dic. 2023.
Artículo en Inglés | LILACS-Express | ID: biblio-1529480

Introducción:

en la parada cardíaca extrahospitalaria la actuación precoz y eficiente mediante maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) y uso del desfibrilador externo automático (DEA) constituyen la piedra angular para la supervivencia. Instrumentos que mejoren la educación aumentarían la respuesta del personal lego.

Objetivos:

desarrollar, validar y evaluar una prueba de conocimientos sobre reanimación cardiopulmonar y uso correcto del desfibrilador externo automático en Asunción durante el 2023.

Metodología:

estudio observacional corte transversal, muestro no probabilístico por conveniencia de personal lego usuarios de centros de concurrencia masiva de Asunción. Se desarrolló un cuestionario exclusivo sobre conocimientos en reanimación cardiopulmonar y uso del desfibrilador externo automático (COR-DEA) basado en la cadena de supervivencia en parada cardíaca extrahospitalaria. Se validó el contenido, el constructo y la consistencia interna mediante la opinión de experto, análisis de factores y el alfa de Cronbach.

Resultados:

participaron 200 legos mayormente clientes de shoppings, predominando hombres 63,5 % (127) entre 25-29 años 28,5 % (57). Con educación universitaria 61,5 % (123), no relacionados con la salud 75,5 % (151), con conocimientos previos en RCP 52 % (104), pero no en DEA 81,5 % (163). El test mostró fiabilidad y adecuación para análisis factorial (Alfa de Cronbach 0.75, Kaiser-Meyers-Olkin; 0.78, Bartlett p<0.05). Las preguntas abarcarón los tres primeros eslabones de la cadena de supervivencia, con ítems de dificultad media a alta. Las mujeres tuvieron significativamente mejor desempeñó (p=0.04).

Conclusión:

la prueba COR-DEA es un instrumento válido y fiable para mejorar la educación del lego en RCP y uso del DEA basado en la cadena de supervivencia.
Biblioteca responsable: PY40.1