Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Seroprevalencia del SARS-CoV-2 en los pacientes con enfermedades inmunomediadas en tratamiento con terapias biológicas y sintéticos dirigidos / Seroprevalence of SARS-CoV-2 antibodies in patients with immune-mediated inflammatory diseases treated with biological and synthetic targeted therapies

Romero-Bogado, Liz; Steiner, Martina; Thuissard Vasallo, Israel John; Andreu-Vázquez, Cristina; Cobo-Ibañez, Tatiana; Gómez Gómez, Alejandro; Paredes-Romero, María Beatriz; Esteban-Vázquez, Ana; Cebrián Méndez, Laura; De La Mano, María Ángeles Matías; García-Yubero, Cristina; Martínez Hernández, Alicia; Esteban Ortega, Mar; Manceñido Marcos, Noemí; Pajares, Ramón; Esteban Alba, Concepción; Guillen Santos, Raquel; Navío Marcos, Teresa; Muñoz-Fernández, Santiago.
Rev. chil. infectol ; 40(6): 618-625, dic. 2023. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1529991

INTRODUCCIÓN:

La seroprevalencia del SARS-CoV-2 en las enfermedades inflamatorias inmunomediadas (IMID) sigue siendo fuente de controversia.

OBJETIVO:

Comparar la seroprevalencia de anticuerpos (Ac) anti SARS-CoV-2 en pacientes con IMID en tratamientos con fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad biológicos (FAMEb) o sintéticos dirigidos (FAMEsd) frente a un grupo de personas sin IMID.

MÉTODOS:

Estudio de pacientes con IMID y tratamientos con FAMEb y FAMEsd y de individuos sin IMID. Mediante la técnica de inmunoensayo por quimioluminiscencia indirecta, se determinaron las serologías IgG frente al SARS-CoV-2 entre octubre/2020 y mayo/2021.

RESULTADOS:

Se estudiaron 1.100 sujetos, 550 pacientes con IMID y 550 personas sin IMID. Se observó una seroprevalencia de 16% (88/550) en los pacientes frente a 19,3% (106/550) en el grupo de personas sin IMID, sin significación estadística (OR 0,790 [IC 95% 0,558-1,118]). Comparando los tratamientos con FAMEb o FAMEsd, se observó una tendencia a una menor seroprevalencia con rituximab, en relación con los individuos sin IMID (OR 0,296 [IC 95% 0,0871,007]). Asimismo, se encontró menor seroprevalencia en los pacientes que además de su FAMEb recibían tratamiento con metotrexato, en comparación con el grupo de personas sin IMID (OR 0,432 [IC 95% 0,223-0,835]).

CONCLUSIONES:

Las IMID en tratamiento con FAMEb o FAMEsd no influyen en la seroprevalencia frente al SARS-CoV-2 de los pacientes. El tratamiento concomitante con metotrexato disminuye de forma significativa la seroprevalencia en estos pacientes.
Biblioteca responsable: CL1.1