Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Alfabetización en medios para promover la satisfacción corporal y la alimentación saludable en adolescentes / Media literacy to promote body satisfaction and healthy eating in adolescents

Lamia Trejo, Lorena Leticia; Camacho Ruíz, Esteban Jaime; Escoto Ponce de León, María del Consuelo; Ibarra Espinosa, Manuel Leonardo.
Rev. mex. trastor. aliment ; 13(1): 30-38, ene.-jun. 2023. tab
Artículo en Español | LILACS-Express | ID: biblio-1530216
Resumen Este estudio evaluó la eficacia de un programa de alfabetización en medios (AM) para promover la satisfacción corporal y la alimentación saludable en adolescentes de 12 a 15 años de edad. Es un estudio cuantitativo, cuasiexperimental y longitudinal, con preprueba y postprueba. Participaron 30 mujeres adolescentes de 12-15 años de edad, asignadas aleatoriamente a una de dos condiciones programa de AM (n = 16) y grupo control en lista de espera (n = 14). Las participantes completaron, en preprueba y postprueba, el Cuestionario de Actitudes hacia la Apariencia Física (SATAQ-3), el Cuestionario de Evitación de la Imagen Corporal (BIAQ) y el Cuestionario de Comportamiento Alimentario (CCA). Hubo una disminución en las puntuaciones obtenidas por el grupo con intervención. Las participantes reportaron comparar menos su cuerpo con relación al cuerpo de las personas que son atléticas (F = 4.17, p = .05), las participantes también consideraron, al finalizar la intervención, que las personas famosas no son una fuente importante de información sobre la moda y sobre cómo ser atractiva (F = 6.87, p = .01). Los programas de AM son herramientas socioeducativas útiles para prevenir la insatisfacción corporal y los comportamientos alimentarios de riesgo, así como para promover conductas saludables.
Biblioteca responsable: MX1.1