Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Desenlaces adversos perioperatorios en ancianos con fractura de cadera, antes y después de la implementación de un protocolo de ortogeriatría / Adverse perioperative outcomes in elderly patients with hip fracture before and after the implementation of an orthogeriatric protocol

Bautista-Granados, Diana; Rangel-Rivera, Karen; sma-Hurtado, Julián; Márquez-Bayona, Katherine; Romero-Marín, Mónica; Cadena-Sanabria, Miguel Oswaldo.
Rev. colomb. ortop. traumatol ; 37(1): 1-10, 2023. tab
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-1532265

Introducción:

la fractura de cadera en adultos mayores constituye un problema de salud importante, ya que está asociada a mayor morbilidad y mortalidad. Por esta razón, se han creado protocolos de ortogeriatría para su abordaje, los cuales reportan resultados favorables.

Objetivo:

evaluar los desenlaces adversos perioperatorios en adultos mayores con fractura de cadera antes y después de la implementación de un protocolo de evaluación geriátrica integral (EGI).

Metodología:

estudio de casos y controles realizado en 136 pacientes (casos 43; controles 93) >65 años con fractura de cadera que fueron atendidos en un hospital de referencia entre 2020 y 2021 (casos), y 2015 y 2017 (controles). Se determinaron diferencias entre grupos mediante un análisis bivariado usando las pruebas de chi cuadrado o exacta de Fisher en variables categóricas, y las pruebas t de student o de Wilcoxon de los rangos con signo en variables continuas según la distribución de los datos.

Resultados:

los desenlaces adversos perioperatorios ocurrieron en el 62,7% de los casos y el 84,0% de los controles (p=0,007; OR0,32; IC95%0,13-0,73). La mediana de duración de la estancia hospitalaria fue 10 y 17 días en los casos y controles, respectivamente (RIQ 8-14; RIQ 11-26), mientras que el tiempo entre el ingreso a urgencias y la cirugía fue 7 días (RIQ5-11) y 11 días (RIQ8-17), respectivamente (p=0.002).

Conclusiones:

la implementación de la EGI redujo los desenlaces adversos por fractura de cadera, principal-mente la duración de la estancia hospitalaria y el tiempo entre el ingreso y la cirugía, donde se observaron diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos
Biblioteca responsable: CO5.1