Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Efectos adversos severos de los estabilizadores del ánimo: revisión de la literatura

Vallejos Narváez, Álvaro; Busaid, José; Niño, Jhonatan; Velásquez, Lizeth.
Rev. colomb. ciencias quim. farm ; 51(2)mayo-ago. 2022.
Artículo en Español | LILACS-Express | ID: biblio-1535839

Introducción:

El trastorno bipolar TB es una enfermedad crónica y recurrente, según el DSM 5 se clasifica en los subtipos trastorno bipolar I, trastorno bipolar II, ciclotimia y categorías residuales de formas atípicas que no encajan en los subtipos antes mencionados. La prevalencia del TB tipo I es similar entre hombres y mujeres, mientras que el TB tipo II ocurre con mayor frecuencia en mujeres. Según la Encuesta nacional de salud mental la prevalencia estimada del trastorno bipolar tipo I en Colombia es del 1,9% en los hombres y del 0,6% en las mujeres, para un porcentaje total de 1,3%. La etiología de TB incluye factores genéticos, neuro bioquímicos, neuro anatómicos, así como médicos y ambientales. El tratamiento del trastorno bipolar se puede dividir en dos fases distintas manejo de un episodio inicial y tratamiento a largo plazo para prevenir recaídas, los fármacos utilizados comúnmente son litio, antipsicóticos y anticonvulsivantes. Los estabilizadores del estado del ánimo aceptados por la FDA son litio, carbamazepina, divalproato, y lamotrigina. Una reacción adversa a medicamentos (RAM) se define como cualquier respuesta nociva y no intencionada a un medicamento, constituye una importante causa de morbimortalidad y de aumento de los costes sanitarios. Los sistemas de farmaco-vigilancia permiten la identificación y prevención de los riesgos asociados al uso de medicamentos.

Metodología:

Se realizó una búsqueda bibliográfica mediante la base de datos PubMed, utilizando términos MeSH. Los criterios de inclusión utilizados fueron a) Artículos publicados entre el año 2016 y 2021, b) Idioma inglés o español, c) Población a estudio pacientes con diagnóstico de trastorno bipolar según criterios del DSM.

Resultados:

Se encontró que los efectos adversos severos de los estabilizadores del estado del ánimo como la carbamazepina y el ácido valproico son variados, se pueden presentar manifestaciones cutáneas como el síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica; manifestaciones hematológicas como anemia aplásica y manifestaciones hepáticas como lo son la hepatotoxicidad e hiperamonemia.
Biblioteca responsable: CO304.1