Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Institutional care in four Latin American countries: the importance of fostering public information and evaluation strategies / Atención en centros de cuidados a largo plazo en cuatro países de América Latina: importancia de fomentar la información pública y las estrategias de evaluación / Cuidados institucionais em quatro países da América Latina: a importância de promover informações públicas e estratégias de avaliação

Wachholz, Patrick Alexander; Morsch, Patricia; Villalobos Dintrans, Pablo; Barrientos-Calvo, Isabel; Browne, Jorge; Bello-Chavolla, Omar Yaxmehen; Vega, Enrique.
Rev. panam. salud pública ; 48: e14, 2024. tab
Artículo en Inglés | LILACS-Express | ID: biblio-1551027
RESUMEN En América Latina, más de 8 millones de personas mayores dependen de los cuidados a largo plazo (CLP), lo que representa el 12% de las personas de 60 años o más y casi el 27% de las de 80 años o más Resulta crucial elaborar estrategias sostenibles para la prestación de CLP en la región, incluida la atención en centros de CLP. Este artículo especial tiene como finalidad determinar las características de la atención prestada en centros de CLP en cuatro países (Brasil, Chile, Costa Rica y México), utilizando los sistemas de información disponibles, así como determinar cuáles son las estrategias adoptadas en estos países para brindar apoyo a la atención en centros de CLP. En esta revisión descriptiva se utilizaron fuentes de datos públicas, de libre acceso y de ámbito nacional para recopilar estimaciones demográficas e información sobre la cobertura de la atención en centros de CLP, así como sobre la disponibilidad de datos de libre acceso acerca de la proporción de personas con necesidades de CLP, el número de centros de CLP y su correspondiente número de residentes. Estos países tienen una proporción de personas mayores superior a la media de América Latina, pero menos centros de CLP de los necesarios para cubrir la demanda. En las encuestas nacionales no hay una definición estandarizada de la discapacidad, los cuidados a largo plazo y la dependencia. La mayor parte de la información sobre la atención en centros de CLP está fragmentada y no incluye datos periódicos sobre los centros de CLP existentes, sus residentes o sus trabajadores. Estos datos son cruciales para fundamentar decisiones basadas en la evidencia destinadas a propiciar la priorización y brindar apoyo a los avances en la promoción de políticas en materia de centros de CLP en América Latina. Aunque la información sobre la atención en centros de CLP en la región es fragmentaria e insuficiente, en este artículo se presenta el perfil de los cuatro países seleccionados. Se resalta la necesidad de mejorar la estructura de los sistemas de información sobre CLP basados en datos. Esta falta de información pone de relieve la necesidad urgente de centrarse en este tema y fomentar la investigación al respecto.
Biblioteca responsable: BR1.1