Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Construction of a Guide for Assessment and Physiotherapeutic Management of Pain in Cancer Patients / Construction of a Guide for Assessment and Physiotherapeutic Management of Pain in Cancer Patients / Construção de um Guia para Avaliação e Manejo Fisioterapêutico da Dor em Pacientes com Câncer

Chelles, Patricia Almeida; Oliveira, Livia Costa de; Couto, Luciana Silva; Sampaio, Simone Garruth dos Santos Machado; Lima, Fernando Lopes Tavares de; Bergmann, Anke.
Rev. Bras. Cancerol. (Online) ; 70(1)Jan-Mar. 2024.
Artículo en Inglés, Portugués | LILACS, SES-SP | ID: biblio-1551493
La fisioterapia puede contribuir al control del dolor en pacientes con cáncer y se deben desarrollar estrategias educativas para incrementar las acciones fisioterapéuticas en este contexto.

Objetivo:

Desarrollar una guía para la evaluación y manejo fisioterapéutico del dolor oncológico.

Método:

Estudio desarrollado en tres etapas 1. Análisis descriptivo de datos sociodemográficos, clínicos, funcionales, características del dolor y tratamientos fisioterapéuticos realizados a pacientes con cáncer que reciben cuidados paliativos; 2. Elaboración de la versión preliminar de la guía con base en los resultados de la primera etapa y contenidos teóricos sobre el tema; 3. Realización de un grupo focal compuesto por fisioterapeutas que dio como resultado la versión final de la guía.

Resultados:

Se incluyeron 62 pacientes, principalmente mujeres (69,3%). La localización tumoral más frecuente fue ginecológica (25,8%) y la mitad presentó metástasis óseas. El tipo de dolor más prevalente fue el neuropático (51,6%), localizado en la columna (29,0%). Los tratamientos fisioterapéuticos más utilizados fueron posicionamiento (98,0%), kinesioterapia (68,0%), marcha (39,0%), uso de órtesis (32,0%) y estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (21,0%). El grupo focal sugirió cambios y evaluó positivamente la versión preliminar de la guía, destacando que, además de estar elaborada en un lenguaje fácil de entender, proporcionó una visión integral de los métodos de evaluación y tratamiento fisioterapéutico del dolor.
Biblioteca responsable: BR440.1