Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Facilitadores y barreras para la implementación de un programa de enfermería de práctica avanzada en Chile / Facilitators and barriers in the implementation of advanced practice in nursing program

Márquez-Doren, Francisca; Lucchini-Raies, Camila; González-Agüero, Marcela; Varela-Loreto, Camila; Palma-Rivadeneira, Silvia.
Horiz. enferm ; (Número especial: Investigación y práctica en condiciones crónicas de salud): 467-477, 28 dic. 2023.
Artículo en Español | LILACS-Express | ID: biblio-1553600

INTRODUCCIÓN:

El desarrollo de la Enfermería de Práctica Avanzada se ha transformado en una tendencia global en las últimas décadas. Desde que esta formación de posgrado emergió en Estados Unidos ha trascendido a otros continentes y países. Si bien en la región de las Américas estos programas aún tienen un carácter incipiente, la Organización Panamericana de la Salud ha realizado esfuerzos constantes para relevar su aporte al logro del acceso universal de salud y al fortalecimiento de la atención primaria de salud y a la fuerza laboral de Enfermería.

OBJETIVO:

Este artículo presenta una reflexión acerca de la implementación de un programa de Práctica Avanzada en Chile, analizando facilitadores y desafíos del proceso. DESARROLLO En respuesta a las necesidades del país y al contexto, la Escuela de Enfermería UC abrió su primer programa en 2021, específicamente en el área de la oncología, enfocado a abordar las brechas de acceso y cobertura en el área. Se plantean facilitadores y desafíos de la implementación que coinciden con lo que ocurre a nivel internacional

CONCLUSIONES:

Las fortalezas como los desafíos identificados proporciona una clara orientación para avanzar en la implementación y permiten proyectar estrategias basadas en evidencia y con pertinencia contextual, que consideren e integren las iniciativas exitosas publicadas y los logros obtenidos.
Biblioteca responsable: CL302