Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Profesor Dr. Alfredo Miguel Larguía. Modelo de Rol / Professor Dr. Alfredo Miguel Larguía. Rol Model

Deguer, Carlos Alberto.
Rev. Asoc. Med. Bahía Blanca ; 34 (1), 2024;34(1): 1-2, 20240301.
Artículo en Español | LILACS, UNISALUD, BINACIS | ID: biblio-1554614
Según el diccionario de la Real Academia Española hay varias acepciones relacionadas a Obituario. Puede ser el registro parroquial en el cual se detallan las partidas de defunción y entierro. El concepto también puede aludir a la necrológica (el artículo sobre un sujeto que falleció hace poco tiempo) y al apartado necrológico de un diario o de un periódico. Un obituario, por lo tanto, puede ser una nota con información biográfica de una personalidad y con datos sobre su deceso. Por lo general, estos textos apuntan a recordar quién era la persona fallecida, repasando los momentos más importantes de su vida. Cuando alguien supera en hechos y trayectoria cualquier resumen biográfico, tanto en el texto como en el mensaje sobre quién fue, se vuelve un desafío. El 3 de noviembre de 2023 falleció el Académico Profesor Dr. Miguel Larguía. Con él se fue una etapa de pioneros y maestros en el desarrollo de la Neonatología como especialidad y de la humanización de la Atención del Recién Nacido y su familia. Sus enseñanzas han influenciado a la Neonatología durante décadas. EL Dr. Larguía nació el 24 de enero de 1940. Miguel decía que había nacido genéticamente determinado ya que era la tercera generación de médicos en su familia.
Biblioteca responsable: AR393.1
Ubicación: AR393.1; 398