Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

El ejercicio físico disminuye la pérdida de masa magra en pacientes obesos sometidos a cirugía bariátrica / Exercise reduces lean mass loss in obese patients undergoing bariatric surgery

Muñoz, Rodrigo; Hernández, Julián; Palacio, Ana; Maiz, Cristóbal; Pérez, Gustavo.
Rev. chil. cir ; 68(6): 411-416, dic. 2016. graf, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-830093

Objetivo:

Caracterizar el efecto de un programa de ejercicio físico en la pérdida de masa magra en pacientes obesos mórbidos durante el primer año después de la cirugía bariátrica. Pacientes y

métodos:

Estudio de cohorte no concurrente de pacientes obesos mórbidos sometidos a bypass gástrico en Y de Roux (BPGYR) o gastrectomía en manga (GM) que contaran con medición de su composición corporal antes y a los 3, 6 y 12 meses después de la cirugía. Los pacientes se clasificaron como ejercicio físico (+) o ejercicio físico (−) según realizaran o no un programa de ejercicio físico supervisado durante el primer año después de la cirugía.

Resultados:

Se identificaron 35 pacientes obesos mórbidos sometidos a BPGYR o GM. Veinte (57%) pacientes fueron ejercicio físico (+) y 15 (43%) ejercicio físico (−). Los promedios de edad e IMC preoperatorio en ejercicio físico (+) y ejercicio físico (−) fueron de 33,5 ± 8,9 y 43,3 ± 12,4 años (p < 0,05), y 40,4 ± 7,1 y 35,8 ± 5 kg/m² (p < 0,05), respectivamente. No hubo diferencias en composición corporal entre ambos grupos. Un año después de la cirugía, la pérdida de masa magra en pacientes ejercicio físico (+) y ejercicio físico (−) representó un 17,9 ± 4,1% y 30,1 ± 4,5% del total de la pérdida de peso, respectivamente (p < 0,05).

Conclusiones:

Estos resultados sugieren que la estimulación muscular mediante ejercicio físico regular logra disminuir la pérdida de masa magra observada después de la cirugía bariátrica, mejorando así la composición corporal de los pacientes.
Biblioteca responsable: CL1.1