Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Combinación de osteotecnia más conservación de músculos en montaje único de Canis lupus familiaris / Combination of osteotecnia and preservation of muscles in unique assembly of Canis lupus familiaris

Villarroel Guerra, Mauricio Armando; Troncoso Felipe, Nazareth Andrea.
Int. j. morphol ; 35(1): 351-356, Mar. 2017. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-840977
Para la enseñanza de la Anatomía siempre se está en búsqueda de alternativas para la conservación y presentación de preparados anatómicos, realizando variaciones de diferentes técnicas, que permitan presentar especímenes con fines didácticos, para lograr un mejor aprendizaje, comprensión y motivación por la Morfología. El objetivo de este trabajo fue utilizar una combinación de osteotecnia más la conservación de músculos, en un montaje único que permite estudiar en una mitad el esqueleto, y en la otra, la musculatura superficial de un Canis lupus familiaris. Se utilizó un cadáver del especimen fijado por congelación, luego se realizó una limpieza general, extracción de vísceras y retiro de tegumentos previo al corte sagital. En la mitad derecha se realizó la limpieza de los huesos mediante ebullición combinada con métodos mecánicos y posteriormente, el desengrasado y blanqueado de ellos previo al ensamble del esqueleto. Para la conservación de músculos la mitad izquierda del cuerpo fue sumergida en "solución fijadora conservadora chilena" libre de formol, por 31 días, tras lo cual se realizó la disección de fascias y tejido graso para delimitar músculos superficiales. Una vez tratado cada segmento, se procedió al montaje combinado de las mitades en posición anatómica del espécimen, usando suturas desde craneal a caudal, sobre pedestales. La técnica utilizada de montaje combinado proporciona un material anatómico-didáctico flexible, de bajo costo y escasa toxicidad, con la potencialidad de permitir reforzar de manera interactiva el aprendizaje significativo de los estudiantes, facilitando la observación y estudio de la topografía de huesos y músculos.
Biblioteca responsable: CL1.1