Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Resistencia de HIV-1 a drogas antirretrovirales en gestantes del área metropolitana de Buenos Aires / HIV-1 resistance to antiretroviral drugs in pregnant women from Buenos Aires metropolitan area

Zapiola, Inés; Cecchini, Diego; Fernández Giuliano, Silvina; Martínez, Marina; Rodríguez, Claudia; Bouzas, Maria Belén.
Medicina (B.Aires) ; 76(6): 349-354, dic. 2016. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-841608
Se determinó la frecuencia de mutaciones asociadas a resistencia de HIV-1 a antirretrovirales en embarazadas del área metropolitana de Buenos Aires, 2008-2014. Se incluyeron 136 mujeres con carga viral ≥ 500 copias/ml 77 (56.6%) eran naïve; las otras 59 (43.4%) eran expuestas, ya sea con tratamiento en curso (n 24) o previo (n 35). Se realizó análisis de resistencia genotípica basal en plasma de pacientes naïve y con experiencia de tratamiento antirretroviral. Las mutaciones se identificaron según las listas de la Organización Mundial de la Salud y la International Antiviral Society, respectivamente. Se comparó la frecuencia de mutaciones detectadas en los subperíodos 2008-2011 vs. 2012-2014. Un total de 37 (27.2%) mujeres presentaron ≥ 1 mutación asociada a resistencia 25/94 (26.5%) en 2008-2011 y 12/42 (28.5%) en 2012-2014 (p > 0.05). Entre las naïve, 15 (19.5%) tenían ≥ 1 mutación 10/49 (20.4%) en el subperíodo 2008-2011 y 5/28 (17.8%) en 2012-2014 (p > 0.05). Las mutaciones encontradas en pacientes naïve estuvieron asociadas a inhibidores no nucleosídicos de la transcriptasa reversa, y, como en estudios anteriores, K103N fue la más frecuente a lo largo de todo el período. Entre las pacientes expuestas, 22/59 (37.3%) presentaron ≥ 1 mutación asociada a resistencia. Este estudio demuestra una alta frecuencia de mutaciones asociadas a resistencia que se mantuvo estable a lo largo del período. Los niveles detectados sugieren una mayor circulación en nuestro medio de cepas de HIV-1 resistentes a antirretrovirales con respecto a los niveles previamente observados en Argentina.
Biblioteca responsable: BR1.1