Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Factors associated with dentine hypersensitivity severity in Colombian dental patients / Factores asociados a la severidad de la hipersensibilidad dentinal en pacientes de odontología colombianos

López, Luis; Espana, Paola; Bastidas, Ruth; Fuelagan, Jeovanni; Mafla, Ana Cristina.
J. oral res. (Impresa) ; 5(2): 63-70, Mar. 2016. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-869016
Resumen

Introducción:

el objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia de hipersensibilidad dentina (HD) y examinar los factores etiológicos asociados relacionados a la severidad de la HD en pacientes de la clínica de la Facultad de Odontología de la Universidad Cooperativa de Colombia, Pasto, Colombia. Materiales y

Métodos:

Se diseñó un estudio transversal donde trescientos treinta y tres pacientes de edades entre 15-44 años de edad fueron evaluados para la presencia y severidad de HD. El diagnóstico de la hipersensibilidad dentinal fue basado en sensibilidad auto-reportada y un examen clínico. El cuestionario incluía información socio-demográfica, datos acerca de hábitos de salud oral e ingesta de dieta ácida. Un análisis descriptivo fue realizado y la asociación entre la severidad de la HD y los factores fue determinada usando un modelo de regresión logística ordinal.

Resultados:

La hipersensibilidad dentinal fue detectada en 88 de 333 (26,4 por ciento) sujetos (IC 95 por ciento 21,83-31,56). El pH de los jugos naturales (OR=6,013; IC 95 por ciento 0,995-36,319, p=0,051) y el pH de las bebidas alcohólicas (OR=7,800; IC 95 por ciento 2,282- 26,658, p=0,001) fueron asociadas significativamente con la severidad de la hipersensibilidad dentinal.

Conclusiones:

Los resultados indican que la prevalencia de HD en estos pacientes fue concordante con previos reportes. Además, la severidad de la HD fue influenciada por la dieta acida. Estos resultados sugieren que el consejo odontológico debería ser provisto a todos los pacientes, al igual a aquellos con HD tanto para prevenir la ocurrencia de este problema de salud oral como la severidad de los síntomas.
Biblioteca responsable: CL1.1