Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Evaluación de la arteria alveolo-antral mediante tomografía volumétrica en población mexicana y su relación con levantamiento del piso del seno maxilar / CBCT evaluation of the alveolar antral artery in a mexican cohort and its relationship to maxillary sinus floor lifting

Cruz Ibáñez, Luis Arturo; Palacios Vivar, Diego Esteban; Miranda Villasana, José Ernesto; Cazar Almache, Marcelo; Martínez Ojeda, Pedro Antonio.
Rev. ADM ; 73(6): 286-290, nov.-dic. 2016. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-869338

Introducción:

El conocimiento de la anatomía de la región maxilar debe ser esencial para el cirujano antes de realizar levantamiento del seno maxilar para evitar complicaciones. La arteria alveolo antral forma una anastomosis intraósea con la arteria infraorbitaria a nivel de la pared antero lateral del seno maxilar, aproximadamente a una distancia de entre 18.9 y 19.6 mm desde el reborde alveolar maxilar. La arteria alveolo antral es la encargada de dar vascularidad a la membrana mucosa del seno maxilar, pared antero lateral del seno y tejido perióstico subyacente.

Objetivo:

Describir y establecer la frecuencia, diámetro y localización dela anastomosis entre la arteria infraorbitaria y la arteria alveolar posterior superior, llamada arteria alveolo antral y su relación con la cresta ósea alveolar en una población mexicana. Material y

métodos:

Se realizaun protocolo de estudio observacional, descriptivo y transversal en una población de 1,116 pacientes derecho habientes del Instituto de Seguridad Social y Servicios para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en el oriente de la Ciudad de México, mediante la revisión de estudios de tomografía volumétrica computarizada.

Resultados:

Se encuentra la anastomosis arterial en el 90 por ciento de los estudios revisados, correspondiente a 1,005 estudios de tomografía.
Biblioteca responsable: AR29.1