Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Interconsulta ambulatoria: Características de los pacientes atendidos en el Servicio de Salud Mental del Hospital Garrahan / Outpatient interconsultation: Characteristics of the patients attended in the Mental Health Service of the Hospital Garrahan

Arroyo, Sofía; Treibel, Mariana; Greif, Valeria.
Med. infant ; 24(3): 251-256, Sept.2017. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-876811
La presente investigación tuvo como objetivo explorar la frecuencia de trastornos mentales de los niños y adolescentes entre 9 y 16 años de edad atendidos y derivados de forma ambulatoria desde el Servicio de Neurología y Clínica Pediátrica al Servicio de Salud Mental del Hospital Garrahan en el periodo julio 2016 ­ mayo 2017. Material y

métodos:

estudio observacional, prospectivo y transversal. Se realizaron entrevistas de admisión a los padres y se administró el DISC IV (Diagnostic Interview Schedule for Children versión IV), en su versión computarizada dirigida a la población infantil validada en nuestro país, a los padres o pacientes según correspondiera, para realizar o no el diagnóstico de trastorno mental. Posteriormente se realizó la entrevista de devolución pertinente.

Resultados:

del total de la población, el 70,5% obtuvo un diagnóstico positivo en la administración del DISC IV. Los trastornos más frecuentes fueron los del comportamiento disruptivo (Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad e Impulsividad o TDHA) seguido por los trastornos de ansiedad. Las niñas presentaron mayor cantidad de trastornos internalizadores, con alta frecuencia de Ansiedad por Separación (31,2%) y Ataques de Pánico (25%). Los niños tuvieron mayor cantidad de trastornos externalizadores, principalmente de TDHA (39,3%) y Trastorno Oposicionista Desafiante (TOD) (21,4%). Por otro lado, un 47,7% de los niños y adolescentes evaluados presentaron una enfermedad crónica orgánica de base. En relación a la administración del DISC IV obtuvieron un diagnóstico positivo un 75% de los pacientes sin una enfermedad crónica de base y un 66,7% de los pacientes con enfermedad orgánica.

Conclusiones:

se encontró una alta frecuencia de trastornos mentales en nuestra población de pacientes atendidos en forma ambulatoria. El análisis de las divergencias encontradas entre los diferentes grupos poblacionales puede ser de utilidad para la modificación de estrategias de diagnóstico y terapéuticas que tiendan a una mayor calidad de atención.
Biblioteca responsable: AR305.1
Ubicación: AR305.1