Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Avaliação da qualidade da ESF em Curitiba: estudo transversal com base no AMQ / Quality assessment of ESF in Curitiba: cross sectional study based on the AMQ / Evaluación de la calidad de la ESF en Curitiba: estudio transversal basado en el AMQ

Kami, Maria Terumi Maruyama; Volpi, Ademar Cezar; Franco, Camila Ament Giuliani dos Santos; Faoro, Nilza Terezinha.
Rev. bras. med. fam. comunidade ; 7(23): 117-121, abr./jun. 2012. ilus
Artículo en Portugués | LILACS | ID: biblio-879989
Actualmente la calidad de atención se presenta como unos de los desafios al Sistema Unico de Salud, debiendo ser comprendida a la luz de los principios de la integralidad, universalidad, ecuidad y participación social. Visando la mejora de la calidad de atención, el Ministerio de la Salud desarrolló la propuesta "Evaluación de Mejora de Calidad de la Estratégia Salud de la Familia", instrumento específico que busca el mejoramiento administrativo, técnico y científico. La Secretaria Municipal de Salud de Curitiba adherió de manera voluntaria y participativa a esta propuesta, situando la evaluación como instrumento permanente para tomada de decisiones y la calidad como un atributo fundamental a ser alcanzado en el SUS- Curitiba, ambas apropriadas por los profesionales participantes en la Estrategia. Este estudio tiene por objetivo evaluar la calidad de auto-reporte de la ESF en Curitiba a través de AMQ, la identificación de la etapa de la calidad alcanzada por los actores de la Salud de la Familia en la ciudad. Para tal se utilizó un estudio transverso y descriptivo. En el tercer momento evaluativo, Curitiba contaba con cuarenta y nueve Unidades Salud de la Familia respondentes (instrumento 3), ciento y cincuenta y tres equipos de salud respondientes (instrumentos 4 y 5), un administrador municipal (instrumento 1) y una Coordenación Municipal de la Estrategia Salud de la Familia (instrumento 2). Los resultados de las etapas de calidad encontrados fueron calidad Elementar (93,98%), calidad en Desarrollo (90,79%), calidad Consolidada (89,71%), calidad Buena (88,25%) y calidad Avanzada (78,23%). En la perspectiva de mejora continua de la calidad, se observó un aumento procesual, con mayor porcentaje en elementos de los padrones de la etapa E, que abarca las condiciones elementares de estructura e infra-estructura (calidad E). Las evaluaciones positivas de gran presentado más de 65% en todas las evaluaciones indica el alto nivel de calidad que se encuentran en la ciudad en todas las etapas de la calidad de la AMQ. La forma de la respuesta dicotómica AMQ no permite ver la evolución de la obra, debe ser revisado.
Biblioteca responsable: BR408.1
Ubicación: BR408.1