Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Reacciones adversas cutáneas severas a medicamentos: estado del conocimiento / Severe cutaneous adverse drug reactions: state of knowledge

Villa Arango, Ana M; Acevedo Vásquez, Ana M; Cardona Villa, Ricardo.
Med. lab ; 22(11/12): 539-562, nov-dic. 2016. GRAF, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-883394
Resumen las reacciones adversas a medicamentos afectan de manera global entre el 10% y el 20% de los pacientes hospitalizados y el 7% de los pacientes ambulatorios. Aproximadamente, uno de cada mil pacientes hospitalizados sufren reacciones adversas que amenazan la vida. Las reacciones adversas a medicamentos, denominadas como reacciones alérgicas (inmunológicas), se pueden agrupar según la clasificación de Gell y Coombs en tipo I (mediada por IgE), tipo II (citotóxica), tipo III (por inmunocomplejos) y tipo IV (hipersensibilidad retardada o celular). Actualmente, las reacciones tipo IV se subclasifican según la célula efectora involucrada y sus correspondientes citoquinas. Estos subgrupos se definen como tipo IVa (con activación del perfil Th1, los macrófagos como células efectoras y liberación de INF-γ y TNF-α), tipo IVb (con activación del perfil Th2, los eosinófilos como células efectoras y liberación de citoquinas como la IL-5, la IL-4 y la IL-13), tipo IVc (con los linfocitos T citotóxicos como células efectoras y liberación de granzimas B y perforinas) y tipo IVd (con los neutrófilos como células efectoras y liberación de CXCL8 y factor estimulante de colonias de granulocitos y macrófagos). La presente revisión se centra en la epidemiología, etiología, fisiopatología y manifestaciones clínicas de las reacciones adversas cutáneas severas a medicamentos como el síndrome de Stevens Johnson, la necrólisis epidérmica tóxica, el síndrome DRESS y la pustulosis exantemática generalizada aguda (AU)

Asunto(s)

Humanos
Biblioteca responsable: CO373.9