Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Cánula nasal de alto flujo en niños con crisis asmática en un servicio de urgencias pediátrico / High-flow nasal cannula therapy in children with severe asthma exacerbations in a pediatric emergency department

Morosini, Fabiana; Tórtora, Soledad; Amarillo, Paloma; Alonso, Bernardo; Más, Mariana; Dall'Orso, Patricia; Prego, Javier.
Arch. pediatr. Urug ; 88(3): 142-148, jun. 2017. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-887775
Resumen

Introducción:

la oxigenoterapia por catéter nasal de alto flujo (CNAF) es un recurso terapéutico probado en la insuficiencia respiratoria aguda en lactantes; hay pocos trabajos en niños mayores en la urgencia pediátrica. Se aplica en el Departamento de Emergencia Pediátrica (DEP) del Centro Hospitalario Pereira Rossell (CHPR) desde 2013 en lactantes con broncoobstrucción. Publicaciones recientes avalan su aplicación en niños de todas las edades.

Objetivos:

comunicar la experiencia con el uso de CNAF en pacientes mayores de 2 años con crisis asmática moderada-severa en el DEP-CHPR. Material y

métodos:

estudio descriptivo, retrospectivo, de niños mayores de 2 años con crisis asmática asistidos con CNAF en el DEP-CHPR entre 01/06/13 y el 31/08/2016. La severidad de la crisis asmática se evaluó siguiendo el Pediatric Asthma Score (severa > 11, moderada 8 a 11). Se utilizó equipo Fisher Paykel, con flujímetro de hasta 70 L/min.

Resultados:

78 pacientes (41 niñas). Crisis asmática moderada 34; severa 44. PAS media 11 (9-14). Flujo máximo media 30 L/m (12-60). Duración OAF en DEP media 15 h (1-46). CNAF como único soporte respiratorio 42; ventilación no invasiva 33. AVM tres pacientes. En un paciente se detectó neumotórax hipertensivo en la radiografía realizada después del inicio de la CNAF. No hubo fallecimientos.

Conclusiones:

la CNAF resultó un recurso terapéutico sencillo y accesible para el tratamiento inicial de niños mayores de 2 años con fallo respiratorio. Se utilizaron flujos de 2 L/kg/min, con buena tolerancia. Constituyó el único soporte respiratorio en la mitad de este grupo. Su indicación temprana en el tratamiento escalonado de la crisis asmática en la emergencia ha aumentado; deberá considerarse en los protocolos de atención de la crisis asmática.
Biblioteca responsable: UY1.1