Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Systematic review of the current status of programs and general knowledge of diagnosis and management of retinoblastoma / Revisión sistemática del estado actual de los programas y conocimiento general de la diagnosis y manejo de retinoblastoma

Ramírez-Ortiz, Marco A.; Lansingh, Van C.; Eckert, Kristen A.; Haik, Barrett G.; Phillips, Blanca X.; Bosch-Canto, Vanessa; González-Pérez, Graciela; Villavicencio-Torres, Astrid; Etulain-González, Alejandra.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 74(1): 41-54, ene.-feb. 2017. tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-888595
Resumen

Introducción:

Esta es una revisión sistemática de los conocimientos actuales del retinoblastoma (Rb) y sus implicaciones en los centros de referencia más importantes del país. Se presenta un análisis situacional de los programas de Rb en México, se identificaron las brechas en la práctica, y se proponen soluciones para mejorar el diagnóstico, tratamiento y referencia oportuna de pacientes.

Métodos:

Se realizó una revisión general de la literatura publicada sobre Rb en México a través de PubMed. Los datos sociodemográficos de pacientes con Rb fueron obtenidos a través de los directores de programas de retinoblastoma en siete hospitales.

Resultados:

Casi una tercera parte de los casos Rb se diagnostican en estadios avanzados. A pesar de la existencia del Grupo Mexicano de Retinoblastoma, el conocimiento de esta patología entre los médicos es limitado. Las diferencias en el tratamiento son notorias en el sur del país, donde la prevalencia y los resultados son comparables con África y Asia. Solamente tres instituciones a nivel nacional tienen un programa establecido de Rb.

Conclusiones:

Existe la necesidad inmediata de consolidar los programas de Rb para cubrir las necesidades reales de la población. Se requiere mejorar la educación del médico de primer contacto, establecer el registro nacional de casos y el programa de detección temprana, establecer los programas de salvamento ocular nacional, y reforzar las instituciones que brindan tratamiento.
Biblioteca responsable: BR1.1