Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Population attributable fractions for colorectal cancer and red and processed meats in Colombia - a macro-simulation study / Fracción Atribuible Poblacional de carnes rojas y procesadas en cáncer colorrectal en Colombia - un estudio de macro-simulación

de Vries, Esther; Quintero, Doris C; Henríquez-Mendoza, Giana; Herrán, Oscar Fernando.
Colomb. med ; 48(2): 64-69, Apr,-June 2017. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-890858
Resumen

Objetivo:

estimar la fracción atribuible poblacional de consumo de carne roja y procesada para el cáncer colorrectal en Colombia.

Métodos:

modelación de la incidencia esperada de cáncer colorrectal en la situación hipotética de no consumo de carne roja y procesada en Colombia para el año 2010. Se utilizó un modelo dinámico de macrosimulación, PREVENT 3.01, para integrar los datos disponibles sobre incidencia de cáncer y evaluar el impacto de la eliminación de la dieta colombiana de la carne roja y procesada sobre la incidencia nacional de cáncer colorrectal.

Resultados:

La eliminación del consumo total de carne roja de la dieta colombiana dio lugar a reducciones en la incidencia estandarizada por edad de cáncer colorrectal, traduciéndose en la disminución de 331 casos en hombres (FAP 13%) y 297 en mujeres (FAP 10%). La eliminación de carnes procesadas tuvo efectos ligeramente más fuertes, con disminución de 362 casos en hombres (FAP 14%) y 388 en mujeres (FAP 13%).

Conclusiones:

Una proporción sustancial de la carga de cáncer colorrectal en Colombia puede atribuirse al consumo de carne roja y procesada.
Biblioteca responsable: BR1.1