Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Obesidad y análisis proteómico: su utilidad en la búsqueda de biomarcadores y blancos terapéuticos de enfermedades metabólicas / Utility of proteomic analysis in the search for biomarkers and therapeutic targets in metabolic alterations associated with obesity

Ramírez, Mónica; Garibay-Cerdenares, Olga Lilia; Martínez-Santos, Verónica I; Parra-Rojas, Isela.
Invest. clín ; 58(3): 284-308, sep. 2017. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-893542
La obesidad es una enfermedad compleja y multifactorial, caracterizada por un aumento de grasa corporal que puede ser ocasionado por un desequilibrio entre la ingesta de alimentos y el gasto energético. En el proceso de aumento de peso intervienen factores como la susceptibilidad genética, factores ambientales y el estilo de vida. Está bien documentado que la obesidad aumenta el riesgo de padecer numerosas enfermedades y trastornos metabólicos como la resistencia a la insulina, diabetes tipo 2, hipercolesterolemia, enfermedades cardiovasculares, hígado graso, inflamación de bajo grado, algunos tipos de cáncer y trastornos sicológicos. Debido al incremento de la obesidad y sus comorbilidades en los últimos años en la población mundial, los gastos médicos erogados para su tratamiento representan un problema grave para los sistemas de salud pública. El análisis proteómico a gran escala, es una herramienta potente y prometedora para el descubrimiento de biomarcadores tempranos y para la comprensión de los mecanismos moleculares que subyacen a las alteraciones metabólicas asociadas con la obesidad. No obstante, es imprescindible considerar las limitaciones técnicas y el análisis e interpretación de los hallazgos proteómicos, para avanzar en la comprensión funcional integral de la dinámica del proteoma ligado a la obesidad. Adicionalmente, los abordajes con un enfoque proteómico, permitirán el desarrollo de nuevas terapias preventivas, así como el descubrimiento de agentes terapéuticos potenciales en el tratamiento de disfunciones metabólicas. El objetivo de esta revisión es analizar las contribuciones más recientes de la proteómica en la búsqueda de biomarcadores relacionados con la obesidad.
Biblioteca responsable: VE48.1