Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Recidiva de macroadenoma hipofisario posterior a tratamiento estándar / Pituitary macroadenoma relapse after standard treatment

Mendez-Fandiño, Yardany Rafael; Perez-Ángel, Nelson Javier; Quintero-Moreno, César Orlando; Reyes-Romero, Karen Eliana; Salamanca-Velandia, Claudia Tatiana; Ramirez-Rozo, Miguel.
Med. UIS ; 30(2): 89-93, mayo-ago. 2017. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-894210
RESUMEN

Introducción:

la acromegalia es una patología de larga evolución y compromiso multisistémico, originada por un aumento en la liberación de hormona de crecimiento luego del cierre metafisario de los huesos largos. Su diagnóstico es complejo y suele presentarse entre la quinta y sexta década de la vida. El tratamiento incluye la resección quirúrgica y manejo mediante quimioterapia y radioterapia, así como control endocrino fármacológico. La enfermedad presenta una tasa de recidiva comprendida entre el 2 a 14%. Presentación de caso paciente femenina de 67 años de edad con diagnóstico de acromegalia hace 15 años, quien luego de ser sometida a tratamiento estándar, presenta manifestaciones clínicas progresivas y compatibles con una función hipofisaria activa.

Conclusiones:

la paciente en efecto presentó recidiva de la enfermedad con persistencia del tumor benigno, debido a la interrupción del tratamiento y el insuficiente seguimiento del caso; por tanto, es fundamental el seguimiento estricto en el paciente que recibe manejo quirúrgico y tratamiento farmacológico por parte del equipo de salud. MÉD.UIS. 2017;30(2)89-93.
Biblioteca responsable: CO48.1