Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Mixoma ventricular izquierdo / Left ventricular myxoma

Alvarado-Castro, Camilo; Vega-Brizneda, María Paula; Matijasevic-Arcila, Eugenio; Maldonado-Escalante, Javier Darío; Buitrago-Sandoval, Andrés.
Rev. colomb. cardiol ; 24(3): 300-300, mayo-jun. 2017. graf
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-900533
Resumen

Introducción:

El mixoma es un tumor benigno con prevalencia de 0,01 a 0,03% en la población, principalmente de presentación esporádica y con predilección por la aurícula izquierda seguido por la aurícula derecha. La localización en los ventrículos es considerablemente más infrecuente y la sintomatología varía según el lugar de origen. Con la presentación de este caso se hará énfasis en las manifestaciones clínicas, el diagnóstico y el tratamiento del mixoma.

Objetivo:

Presentar un caso clínico de mixoma ventricular izquierdo en la Fundación Santa Fe de Bogotá de un hombre de 50 años sin antecedentes de importancia, con disnea de esfuerzos y dolor retroesternal de dos meses de evolución. El ecocardiograma transtorácico, la resonancia nuclear magnética, y el cateterismo cardiaco, evidenciaron una masa en la región posteriory medial del ápex, por lo que se realizó la resección quirúrgica del tumor. Posteriormente, el estudio anatomopatológico confirmó el diagnóstico inicial dado por las imágenes. El pacientetuvo una evolución favorable y fue dado de alta seis días después con resultados satisfactorios.

Discusión:

Es más frecuente en el sexo femenino y la edad adulta, aunque se reportan casos entodas las edades. La localización de los mixomas es de 75-80% en la aurícula izquierda, 20% enla aurícula derecha, 3% en el ventrículo izquierdo, y 3% en el ventrículo derecho. Las manifestaciones se evidencian con síntomas constitucionales (74%), disnea (45%) y embolismo (41%).

Conclusión:

Las neoplasias cardiacas son infrecuentes siendo el mixoma, el tumor benigno más común del corazón. El diagnóstico puede ser sugerido por los síntomas, aunque es usual encontrar un examen físico normal. Se diagnóstica con el ecocardiograma transtorácico, la tomografía axial computarizada y la resonancia nuclear magnética. El tratamiento es quirúrgico, siendo seguro, efectivo y considerado curativo en la mayoría de las resecciones, con una tasa de supervivencia a 5 años del 83%.
Biblioteca responsable: CO369.9