Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Actividad en suero de CK y CK-MB en pacientes con infección por el virus dengue / Serum activity of CK and CK-MB in patients with dengue virus infection

Agudelo-Salas, Ivony Y; Quinceno, Nini; Duque, Juliana; Bosch, Irene; Restrepo, Berta N.
Rev. salud pública ; 19(4): 460-467, jul.-ago. 2017. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-903131
RESUMEN Objetivo Determinar la actividad en suero de CK y CK-MB en pacientes con dengue. Métodos Se realizó un estudio de corte en el Departamento de Antioquia. La población de estudio estuvo constituida por 54 pacientes con diagnóstico de dengue y por 10 controles sanos. A todos los participantes se les tomó muestra de suero para confirmar la infección por dengue y para hacer la medición de la actividad de CK y CK-MB. Resultados La mediana de la edad de los casos de dengue fue 18 años y la de los controles fue 28,5 años. La mitad de los pacientes con dengue (50,9 %) y ninguno del grupo control presentaron CK-MB elevada. Ningún paciente presentó miocarditis, sin embargo, se observó CK-MB elevada en 33,3 %, 44,4 % y 40 % de los casos con bradicardia, taquicardia e hipotensión respectivamente. En 29,6 % de los pacientes con dengue se detectó CK elevada, en contraste con 10 % en el grupo control. Se observó actividad de CK en pacientes con dengue con presencia de síntomas como vómito, hematemesis y dolor abdominal, 87,5 %, 60 % y 50 % respectivamente. Conclusiones En este estudio ningún paciente con dengue presentó cardiopatía o miositis, sin embargo, el hecho de encontrar mayor frecuencia de CK y CK-MB elevadas en los pacientes con dengue con respecto al grupo control, sugiere compromiso del músculo estriado y cardíaco en este grupo. Por esta razón sería pertinente el monitoreo de estas enzimas en pacientes con dengue como parte de la evolución de la enfermedad.(AU)
Biblioteca responsable: BR1.1