Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Population profiles associated with severe functioning difficulties and disability among two to four years old children in Mexico / Perfiles poblacionales asociados a dificultades severas de funcionamiento y discapacidad en niños de dos a cuatro años de edad en México

Rojas-Martínez, Rosalba; de Castro, Filipa; Villalobos, Aremis; Romero, Martín; Allen, Betania; Hubert, Celia; Barrientos-Gutiérrez, Tonatiuh; Lazcano-Ponce, Eduardo.
Salud pública Méx ; 59(4): 361-369, Jul.-Aug. 2017. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-903791
Resumen

Objetivo:

Describir la prevalencia y los factores asociados con las dificultades severas de funcionamiento y discapacidad (CFD, por sus siglas en inglés) en niños de dos a cuatro años de edad en México y estimar la probabilidad de presentar CFD basada en perfiles poblacionales específicos. Material y

métodos:

La muestra fue conformada por 5 104 niños participantes de la Encuesta Nacional de los Niños, Niñas y Mujeres (ENIM) 2015. Se realizó una post-estimación calculando los valores predichos de CFD para interpretar los modelos logísticos a partir de combinaciones discretas de las variables independientes.

Resultados:

La prevalencia de CFD es de 2%, lo que significa que al menos 130 000 niños de 2 a 4 años de edad están en riesgo de experimentar una participación severamente limitada en un ambiente no adaptado a sus necesidades. La probabilidad de presentar CFD aumenta dramáticamente en subgrupos específicos de la población, en particular los hijos varones de mujeres con baja educación, que viven en los hogares más pobres.

Conclusión:

Una proporción importante de la población infantil mexicana enfrenta retos importantes derivados de las dificultades de funcionamiento y la discapacidad. Es necesario desarrollar políticas públicas que respondan a las necesidades específicas de este grupo poblacional, proporcionando un entorno apropiado para su desarrollo.
Biblioteca responsable: BR1.1