Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Association of dengue fever with Aedes spp. abundance and climatological effects / Asociación de casos de dengue con variación en la abundancia de Aedes y clima

Betanzos-Reyes, Ángel Francisco; Rodríguez, Mario Henry; Romero-Martínez, Martín; Sesma-Medrano, Eduardo; Rangel-Flores, Hilda; Santos-Luna, René.
Salud pública Méx ; 60(1): 12-20, Jan.-Feb. 2018. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-903858
Resumen

Objetivo:

Analizar la asociación de la incidencia de dengue con la abundancia de mosquitos Aedes y el efecto de variables climatológicas, en una región de Morelos, México. Material y

métodos:

Se utilizaron datos semanales durante el 2010-2014. La abundancia de mosquitos se determinó utilizando ovitraps. Los casos de dengue se obtuvieron del Sistema de Vigilancia Epidemiológica. Las variables climáticas se obtuvieron de estaciones climatológicas locales. La correlación entre las variables climáticas y los datos de ovitrampas se estimó mediante un modelo de regresión multivariado.

Resultados:

Se observó una correlación de la abundancia de mosquitos con la incidencia de dengue. La temperatura media diaria, humedad relativa y la precipitación pluvial se asociaron con abundancia de mosquitos. Se observó un desfase temporal de tres a cuatro semanas entre cuentas de huevos y la incidencia de dengue.

Conclusión:

Los intervalos entre las cuentas de huevos y la incidencia de dengue podrían ser utilizados para planear intervenciones de prevención y control.
Biblioteca responsable: BR1.1