Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Utilidad del examen físico para el diagnóstico de lesión intraabdominal en heridas por arma cortopunzante / Value of the physical examination in the diagnosis of intra-abdominal lesion in penetrating abdominal stab wounds

Gómez Botero, Juliana; Restrepo Jaramillo, Mónica; Morales Uribe, Carlos Hernando.
Rev. colomb. cir ; 33(1): 52-61, 2018. tab, fig
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-905302
Introducción. El propósito de este estudio fue evaluar el desempeño del examen físico, apoyado en ayudas imaginológicas, en los pacientes con herida penetrante abdominal, para diagnosticar la presencia de lesión intraabdominal y seleccionar los candidatos a manejo no operatorio. Materiales y métodos. Se analizó la base de datos de 559 pacientes mayores de 15 años con herida abdominal por arma cortopunzante que ingresaron a un centro hospitalario de cuarto nivel. Resultados. Se practicó laparotomía exploratoria de urgencia en 290/559 (51,4 %) pacientes, 38/290 (13,1 %) de las cuales fueron laparotomías no terapéuticas. La sensibilidad del examen físico para la decisión quirúrgica emergente fue de 99,6 % y, su especificidad, de 80,99 %. Al resto de los pacientes (47,7 %) se les realizó observación clínica estrecha con examen físico repetido. Durante el manejo no operatorio, 72/269 (26,8 %) pacientes fueron sometidos a cirugía por los hallazgos del examen físico. De este grupo, solo 8/72 (11 %) de las laparotomías fueron no terapéuticas. Se dieron de alta 197/269 (73,2 %) pacientes con un periodo de observación no inferior a 24 horas. En este grupo, la sensibilidad del examen físico fue de 98,46 % y, su especificidad, de 96,08 %. Conclusiones. La experiencia del manejo de pacientes con heridas abdominales penetrantes por arma cortopunzante apoya al examen físico como una prueba diagnóstica muy sensible y específica para el diagnóstico de lesión intraabdominal, lográndose que el tratamiento no operatorio sea una alternativa terapéutica, evitando laparotomías innecesarias y el aumento de la morbimortalidad
Biblioteca responsable: CO113