Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Test y medidas en fisioterapia para las deficiencias cinéticas en niños con parálisis cerebral (pc) / Test and Measures in Physical Therapy for the Kinetic Deficiencies in Children with cerebral palsy (PC)

Roa López, Indira Brigitte; Buitrago Florián, Paula Milena; Gómez Mendoza, Ángela Patricia.
Rev. colomb. rehabil ; 11(1): 14-21, 2012. ilus, graf
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-909754
Existen muchos estudios sobre parálisis cerebral acerca de fisiopatología incluyendo síntomas, signos y características de este trastorno, desafortunadamente el número de publicaciones realizadas en rela-ción a la medición de deficiencias de orden cinético es escaso, profesionales como fisioterapeutas, que tienen como objeto de estudio el movimiento corporal humano, se ven limitados para cuantificar las mismas y por ende corroborar el resultado de las intervenciones. Por esta razón surge la necesidad de realizar una revisión sistemática, que arroje el panorama de test y medidas utilizadas para medir las deficiencias de orden funcional, en niños con parálisis cerebral (PC), para ello se buscan artículos en las bases de datos de Pubmed, Science Direct y Scielo, entre los años 2005 a 2012. El objetivo principal es reconocer cuales son los test y medidas usados en fisioterapia para la medición y evaluación de las deficiencias estructurales y funcionales que se presenten en niños con parálisis cerebral. De esta revi-sión se hallaron 1695 artículos de fisiopatología, etiología, características físicas, deficiencias motoras, sin embargo solo 19 abordan los diferentes test y medidas usados en fisioterapia para el manejo de niños con parálisis cerebral. En la literatura la antropometría y el desempeño muscular se miden de forma independiente, sin embargo, MACEDO y MILLER, contrastan sus teorías sobre características antropométricas y desempeño muscular de forma conjunta, frente a individuos con parálisis cerebral. Por último, la investigación concluye que la mayoría de evidencia encontrada analiza las deficiencias de integridad de nervios craneales y circulación.
Biblioteca responsable: CO214.1