Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Saberes y prácticas de una población rural maya con diabetes tipo 2 sobre plantas medicinales / Knowledge and practices of a rural maya population with type 2 diabetes on medicinal plants

Medina Fernández, Josue Arturo; Medina Fernández, Isai Arturo; Candila Celis, Julia Alejandra; Yam Sosa, Antonio Vicente.
RqR Enfermería Comunitaria ; 6(2): 76-91, 2018. tab
Artículo en Español | LILACS, MTYCI | ID: biblio-910303
Objetivo Describir los saberes y prácticas en el uso de plantas medicinales para el control de la diabetes tipo 2 en pobladores de una comunidad rural. Método Estudio cualitativo, con enfoque fenomenológico; participaron 8 personas con diabetes tipo 2 de una comunidad rural maya de Tekit, Yucatán, a quienes se les realizó una entrevista semiestructurada. La información fue analizada mediante el proceso cognitivo de Morse hasta la saturación de datos. Resultados Se obtuvo la categoría central "saberes y prácticas sobre plantas medicinales para el control y las complicaciones de la diabetes" y seis subcategorías saberes para el control de la glucosa, prácticas tradicionales ante problemas ocasionados por la enfermedad, efectividad sanadora de las plantas, transmisión de saberes, factores que influyen en el uso y respeto a las prácticas tradicionales por los profesionales de salud. Conclusión La herbolaria es un factor importante para la recuperación y conservación de la salud en la población de estudio, además representa un elemento que fortalece su identidad cultural como pueblo maya yucateco, pues forma parte de su tradición. El cuidado enfermero con enfoque cultural es necesario para el entendimiento y comprensión de las prácticas de la herbolaria y se debe incorporar en la atención integral a la persona.
Biblioteca responsable: BR1.1