Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Predictors of marital physical violence: personal and relational characteristics / Preditores da violência física conjugal: características pessoais e relacionais / Predictores de violencia física conyugal: características personales y relacionales

Haack, Karla Rafaela; Pressi, Juliana; Falcke, Denise.
Psico USF ; 23(2): 241-252, 2018. tab, il
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-910513
La violencia conjugal es un fenómeno complejo que merece atención por su alta prevalencia. El objetivo de este estudio fue verificar el poder predictivo de experiencias en la familia de origen, esquemas iniciales desadaptativos, amor, ajuste conjugal y el clima familiar para la aparición de violencia física conjugal. Participaron deste estudio cuantitativo, correlacional y explicativo 186 hombres y 186 mujeres, con edades entre 19 y 81 años (M = 41,17, SD = 12,75). Los instrumentos utilizados midieron informaciones generales, familia de origen (FBQ), esquemas desadaptativos (IEDs), amor (ETAS), ajuste conyugal (DAS), clima familiar (ICF) y conflictos conyugales (CTS2). Los resultados mostraron asociación entre las variables estudiadas. Además, las variables conflicto familiar y abuso sexual en la infancia fueron predictores de la violencia física cometida por las mujeres, mientras que la insatisfacción conyugal fue la variable predictora de la violencia conjugal cometida por los hombres. Los resultados muestran que el fenómeno de violencia en relacionamientos íntimos es multi-determinado, requiriendo atención de profesionales de la salud. (AU)
Biblioteca responsable: BR1249.1