Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Factores de riesgo para hipertensión arterial en escolares del noroeste de México / Risk factors for hypertension among school-age children in the northwest of Mexico

Brito-Zurita, Olga Rosa; Jorge-Plascencia, Blanca; Armenta-Llanes, Oscar; Exiga-González, Emma Beatriz; Domínguez-Banda, Alberto; Sabag-Ruiz, Enrique; Ornelas-Aguirre, José Manuel.
Rev. Fac. Med. UNAM ; 55(6): 11-20, nov.-dic. 2012. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-956946

Introducción:

Estudios epidemiológicos han demostrado que la hipertensión arterial sistémica (HTAS) puede comenzar desde los primeros años de vida. El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia de HTAS y factores de riesgo (FR) en escolares de una comunidad en el noroeste de México. Material y

métodos:

Estudio polietápico, aleatorizado en escolares sanos de 6 a 12 años de edad. Medición de presión arterial (PA) y variables antropométricas (VA). Se consideró HTAS cuando la PA con relación a talla fuera ≥ al porcentil 95 en tablas locales (TL) y Task Force (TF). Evaluación de los FR mediante cuestionario aplicado a padres y alumnos.

Resultados:

En 684 niños, 51.3% mujeres y 46.8% hombres, la prevalencia de HTAS según TF fue de 7.74% y 2.63% con TL. Se observó una asociación entre PA con VA. El peso y la edad son FR para PAS, en cambio el peso sólo para PAD.

Conclusiones:

La prevalencia de HTAS fue similar a reportes en la literatura según TL, pero se encuentra aumentada según el TF. Hubo correlación directa entre la PA con VA y resultaron como FR para HTAS el peso y edad.
Biblioteca responsable: MX1.1