Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Ensayo clínico aleatorizado para evaluar el efecto de un programa de rehabilitación cardiaca supervisado con ejercicio en el consumo de oxígeno, la función y calidad de vida de pacientes con falla cardiaca crónica / A randomised clinical trial to evaluate the effect of a supervised rehabilitation program with exercise on oxygen consumption, function, and quality of life of patients with chronic heart failure

Lugo, Luz Helena; Navas, Claudia María; Plata, Jesús A; Ortiz, Sergio D; Caraballo, Domingo; Henao, Ana Cecilia; García, Héctor Iván; Sénior, Juan M.
Rev. colomb. cardiol ; 25(2): 106-115, mar.-abr. 2018. tab, graf
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-959957
Resumen

Objetivo:

evaluar el efecto de un programa supervisado sobre el consumo de oxígeno, la función y la calidad de vida en pacientes con falla cardiaca. Diseño y

métodos:

ensayo clínico con doble enmascaramiento de grupos paralelos, en pacientes con falla cardiaca estado funcional II-IV por más de 6 meses con fracción de eyección < 40%. El desenlace primario fue el consumo de oxígeno pico a las 8 semanas.

Resultados:

veintitrés pacientes fueron asignados al grupo de intervención y 26 al grupo de control. Cinco fallecieron, 4 se negaron a completar todas las evaluaciones y 1 no realizó la prueba de ejercicio cardiopulmonar. Diecisiete fueron analizados en el grupo de intervención y 20 en el grupo de control. Respecto al VO2 pico, no se observaron cambios estadísticamente significativos al final del programa de intervención a las 8 semanas (-13,3 ± 3,9 ml/kg/min en el grupo de intervención frente a 14,8 ± 4,6 ml/kg/min en el grupo de control, p = 0,31). Las evaluaciones de funcionalidad y calidad de vida no difirieron entre los grupos a las 8 semanas o 6 meses. Sin embargo, hubo una mejoría en ambos grupos en los resultados de funcionalidad y calidad de vida.

Conclusión:

el uso de un programa de ejercicio protocolizado y supervisado en pacientes con falla cardiaca con una fracción de eyección < 40%, no produce cambios significativos en el VO2 pico en comparación con un programa comunitario.
Biblioteca responsable: CO369.9