Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Association between socio-environmental factors and the practice of physical activity in pregnant women: a cross-sectional study / Asociación entre factores socioambientales y la práctica de actividad física en mujeres embarazadas: estudio de corte transversal

De Avila-Quintana, Luzdaris; Ariza-Egea, Sindy; Llanos-González, Boris; Herazo-Beltrán, Yaneth; Domínguez-Anaya, Regina.
Rev. colomb. obstet. ginecol ; 69(1): 32-41, jan.-Mar. 2018. tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-960074
RESUMEN

Objetivo:

Establecer la asociación entre factores socioambientales y la práctica de actividad física en mujeres embarazadas. Materiales y

métodos:

Estudio de corte transversal realizado en mujeres gestantes sin contraindicaciones para realizar actividad física, que asistían a la consulta prenatal, pertenecientes a dos instituciones de salud de la ciudad de Barranquilla y otra de la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia. El muestreo fue intencional. Se evaluaron las características sociodemográficas, los niveles de actividad física y la percepción de factores socioambientales como infraestructura del barrio, las cualidades estéticas, el ambiente social, la conexión entre las calles, la seguridad y tráfico en el barrio. Se estimó la razón de odds (OR).

Resultados:

De un total de 228 mujeres gestantes se incluyeron 208 en el análisis. El 62% de las gestantes no cumplen las recomendaciones de actividad física para mantener su salud. Entre los factores socioambientales relacionados con la inactividad física de las embarazadas están el residir a mucha distancia de tiendas y supermercados para ir caminando (OR = 5,1; IC 95 % 2,8-9,4); presencia de aceras en mal estado en las calles (OR = 3,4; IC 95 % 1,9-6,3); pocas personas físicamente activas en el barrio (OR = 4,1; IC 95 % 2,2-7,5); inseguridad en el día y en la noche para caminar (OR = 3,6; IC 95 % 1,9-6,4).

Conclusión:

La percepción de las características socioambientales está asociada a la actividad física de las gestantes. Se requieren intervenciones que mejoren las características socioambientales que afectan la percepción de estos factores en la población, para evaluar su efecto en la actividad física de las gestantes.
Biblioteca responsable: CO332