Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Hematopoietic stem cell transplantation in Puebla, México. Traveled roadand goals achieved

Limón Flores, José Alejandro; Pérez Lozano, Uendy; Solís Poblano, Juan Carlos; Rodríguez Castillo, Petty; Terán Cerqueda, Vanessa; López Marthen, Jorge Luis; Sarmiento Candelaria, Gabriela; Vera Villicaña, Cindy Trinidad; Gutiérrez Gurrola, Balbina; Herrera Madrid, Diana Arlett; Balán Ortiz, Vanessa; Vazquez Gutiérrez, Liliana; Morales López, Elizabeth; López Valles, Jesús Manuel; García Stivalet, Lilia Adela.
Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter ; 33(4): 58-66, oct.-dic. 2017. tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-960437

Introducción:

en méxico solo cuatro ciudades cuentan con programas de trasplante hematopoyético significativamente activos y en solo tres los tiene el IMSS, la principal institución de salud del país Monterrey, Puebla y la ciudad de México .La productividad de estos centros del sector público es muy baja, realizando en conjunto 148 trasplantes en promedio por año desde el principio de la década actual.

Resultados:

en el lapso comprendido entre abril de 1995 y octubre de 2016, se efectuaron 474 trasplantes hematopoyéticos en nuestro hospital; 229 de ellos fueron alogénicos y 245 fueron autólogos, en población adulta e infantil. Esta experiencia acumulada ha permitido la implementación de todas las variedades disponibles en el país de estos procedimientos, lo que ha generado, por vez primera en la institución, poder contar con un donante para todo paciente que requiera un trasplante hematopoyético; superándose la etapa en la que los enfermos no se sometían al procedimiento por falta de un donador compatible.

Conclusiones:

la actividad acumulada en nuestra unidad hospitalaria confirma la factibilidad de desarrollar programas ininterrumpidos, a largo plazo, de estos procedimientos terapéuticos en hospitales no especialmente dotados de tecnología ni presupuesto del sector público de la provincia nacional y denota que estos mismos programas pueden ser creados y desarrollados en nosocomios con condiciones similares al nuestro en diversos territorios de México, de Latinoamérica y de países con ingreso medio-bajo(AU)
Biblioteca responsable: CU1.1