Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Transcultural adaptation of the Johns Hopkins Fall Risk Assessment Tool / Adaptação transcultural da Johns Hopkins Fall Risk Assessment Tool para avaliação do risco de quedas / Adaptación transcultural de la Johns Hopkins Fall Risk Assessment Tool para evaluación del riesgo de caídas

Martinez, Maria Carmen; Iwamoto, Viviane Ernesto; Latorre, Maria do Rosário Dias de Oliveira; Noronha, Adriana Moreira; Oliveira, Ana Paula de Sousa; Cardoso, Carlos Eduardo Alves; Marques, Ifigenia Augusta Braga; Vendramim, Patrícia; Lopes, Paula Cristina; Sant'Ana, Thais Helena Saes de.
Rev. latinoam. enferm. (Online) ; 24: e2783, 2016. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS, BDENF - enfermagem (Brasil) | ID: biblio-961018
RESUMEN

Objetivo:

realizar la adaptación transcultural para ser usada en Brasil y confirmar la validez de contenido de la Johns Hopkins Fall Risk Assessment Tool que evalúa riesgo de caídas y de daños por caídas en pacientes adultos mayores.

Método:

adaptación transcultural que consistió en la traducción de la escala para el idioma portugués (Brasil); retrotraducción para el idioma de origen; y versión de consenso y análisis de la equivalencia transcultural por un comité de especialistas. La evaluación del contenido fue realizada por medio de un comité de jueces, siendo finalizado con el cálculo del índice de validez de contenido de los ítems y de la escala. Fue realizada la aplicación experimental del instrumento por enfermeros.

Resultados:

la versión traducida de la escala pasó por dos vueltas de evaluación por los jueces, a partir de las cuales los ítems con desempeño insatisfactorio fueron modificados. El índice de validez de contenido para los ítems fue ≥80,0% y el global fue 97,1%. La aplicación experimental mostró que la escala es de fácil ejecución.

Conclusión:

la escala demostró tener un contenido válido para la evaluación de riesgo de caídas y de daños por caídas, y de ser de fácil ejecución; esta escala puede contribuir para la adecuada identificación de los riesgos y consecuentemente para la orientación de acciones asistenciales.
Biblioteca responsable: BR21.1