Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Collective violence and the health of the elderly: a cross-sectional analysis of a population-based national survey in Mexico / La violencia colectiva y la salud de los adultos mayores: análisis transversal de una encuesta nacional de población en México / Violência coletiva e saúde do idoso: análise transversal de um inquérito nacional de base populacional no México

García-Peña, Carmen; Sánchez-Garrido, Natalia; Wynne-Bannister, Emma Grace; Moreno-Peniche, Bernardo; Pérez-Zepeda, Mario Ulises.
Rev. panam. salud pública ; 41: e29, 2017. tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-961693
RESUMEN Objetivo Describir la asociación entre la violencia colectiva y la salud de los adultos mayores en México. Métodos Los datos analizados se tomaron de una encuesta nacional de salud y nutrición de la población mexicana que incluía una muestra representativa de adultos mayores de 60 años y de un índice de violencia para cada uno de los estados de México, compilado por un importante centro de investigación. Se cruzaron cinco de las dolencias geriátricas más frecuentes (pérdida de peso, síntomas depresivos, caídas, afectividad positiva baja y discapacidad) con la puntuación del índice de violencia de cada estado. Resultados En el análisis se incluyó un total de 7 108 adultos mayores. De los cinco problemas de salud geriátricos, la pérdida de peso reveló la asociación más fuerte con la violencia, incluso cuando se utilizó un modelo ajustado. Esa asociación aumentaba a medida que se elevaba el nivel de violencia colectiva. Con el modelo ajustado también se observó una asociación de la violencia colectiva grave con la discapacidad y con una afectividad positiva baja. Conclusiones Nuestros resultados indican que existe una asociación entre la violencia colectiva y la pérdida de peso y otros problemas geriátricos. La violencia colectiva podría afectar indirectamente la salud de las personas, especialmente los adultos mayores y las personas de otros grupos vulnerables.
Biblioteca responsable: BR1.1