Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

The economic burden of noncommunicable diseases and mental health conditions: results for Costa Rica, Jamaica, and Peru / La carga económica de las enfermedades no transmisibles y la enfermedad mental: resultados para Costa Rica, Jamaica y Perú / A carga econômica das doenças não transmissíveis e condições de saúde mental: resultados para a Costa Rica, Jamaica e Peru

Bloom, David E; Chen, Simiao; McGovern, Mark E.
Rev. panam. salud pública ; 42: e18, 2018. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-961813
RESUMEN Objetivo Ampliamos el modelo EPIC de la Organización Mundial de la Salud y lo aplicamos para analizar el impacto macroeconómico de las enfermedades no transmisibles y la enfermedad mental en Costa Rica, Jamaica y Perú. Métodos El modelo EPIC cuantifica el impacto de las enfermedades no transmisibles y la enfermedad mental en la producción agregada únicamente a través del efecto que las enfermedades crónicas producen sobre la oferta de trabajo debido a la mortalidad que estas causan. En cambio, el marco ampliado EPIC-H Plus también incorpora reducciones en la oferta efectiva de trabajo debido a la morbilidad y los efectos negativos del gasto en salud sobre la producción a través del desvío del ahorro productivo y la reducción de la acumulación de capital. Aplicamos esta metodología a Costa Rica, Jamaica y Perú y estimamos la pérdida en términos de producto interno bruto debida a cuatro enfermedades no transmisibles (enfermedades cardiovasculares, cáncer, enfermedad respiratoria crónica y diabetes) y a la enfermedad mental en estos países desde 2015 a 2030. También estimamos las pérdidas de todas las enfermedades no transmisibles y la enfermedad mental combinadas. Resultados En general, nuestros resultados muestran pérdidas totales asociadas con todas las enfermedades no transmisibles y la enfermedad mental durante el período 2015-2030 de USD 81,96 mil millones (en dólares de 2015) para Costa Rica, USD 18,45 mil millones para Jamaica y USD 477,33 mil millones para Perú. Existe una variación moderada en la magnitud de la carga de las enfermedades para los tres países. En Costa Rica y Perú, las afecciones respiratorias y la enfermedad mental son los dos factores principales que contribuyen a la pérdida de producción, mientras que en Jamaica la enfermedad cardiovascular sola representa el 20,8% de la pérdida total, seguida por el cáncer. Conclusiones Estos resultados indican que el impacto económico de las enfermedades no transmisibles y la enfermedad mental es considerable y que las intervenciones para reducir la prevalencia de enfermedades crónicas en América Latina y el Caribe probablemente sean muy beneficiosas en relación al costo.
Biblioteca responsable: BR1.1