Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Vaginosis bacteriana en embarazadas y su impacto en la prematurez y en el bajo peso al nacer / Bacterial vaginosis in pregnant women and its impact on prematurity and low birth weight / Vaginose bacteriana em mulheres grávidas e seu impacto na prematuridade e baixo peso ao nascer

Venturi Grosso, Agustina; Matkowski, Graciela Noemí; Suárez, Mariana; Viegas Caetano, José; Vigliarolo, Laura; Lopardo, Horacio.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 52(3): 347-353, set. 2018. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-973459
La vaginosis bacteriana (VB) es un síndrome producido por el desbalance de la microbiota vaginal normal, frecuente en mujeres en edad fértil, incluyendo embarazadas (ME). Los objetivos de este trabajo fueron conocer la prevalencia de VB en el segundo trimestre de embarazo en la población estudiada y su impacto sobre la producción de partos prematuros (PP) y/o de bajo peso al nacer (BPN). Se realizó un estudio retrospectivo, comparativo, de casos y controles, de 315 ME con y sin vaginosis en el segundo trimestre de embarazo entre 2009 y 2016. Se consideraron “casos” a aquellas mujeres afectadas por VB (estadio IV) y “controles” a las que exhibían una microbiota habitual (estadio I). El 20% de las ME presentaron VB (estadio IV). Se registraron 16 BPN (11 entre los 62 casos y 5 entre los 120 controles) (p=0,025). En 16 oportunidades el parto fue prematuro (10 entre los casos y 6 entre los controles) (p=0,007) En total, las dificultades en el parto fueron significativamente más numerosas entre los casos que entre los controles (p=0,009). Al menos en la población estudiada la presencia de vaginosis en el segundo trimestre de las ME estuvo significativamente asociada con PP y/o BPN.
Biblioteca responsable: AR144.1