Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Fish assemblages in three fringed mangrove bays of Santa Cruz Island, Galapagos Marine Reserve / Ensamblaje de peces en tres bahías con bordes de manglar en la Isla Santa Cruz, Reserva Marina de Galápagos

Llerena-Martillo, Yasmania; Peñaherrera-Palma, César; Espinoza, Eduardo R.
Rev. biol. trop ; 66(2): 674-687, abr.-jun. 2018. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS, SaludCR | ID: biblio-977337
Resumen Las bahías de manglar son ecosistemas muy variables que proveen hábitats críticos para especies de peces. En este estudio se evaluó los ensamblajes de peces de tres bahías de manglar (Punta Rocafuerte, Saca Calzón y Garrapatero) ubicadas en el sureste de la isla Santa Cruz, Reserva Marina de Galápagos. Usando redes de trasmallos iguales a los usados por la pesca artesanal, se llevaron a cabo un total de 108 salidas de campo entre enero 2010 y diciembre 2011. Un total 1 773 peces óseos y 740 peces cartilaginosos correspondiendo a 26 especies y 15 familias fueron capturados, identificados y liberados con vida. La riqueza de especies fue mayor en Garrapatero (sitio protegido) que en Punta Rocafuerte y Saca Cazón (sitios abiertos a la pesca). Las mayores capturas estuvieron representadas por el tiburón punta negra (Carcharhinus limbatus; n= 729), seguido la lisa rabo negro (Mugil thoburni; n= 492), la mojarra peruana (Diapterus peruvianus; n= 440), la diabla (Chanos chanos; n= 206) y la mojarra rayada (Gerres cinereus; n= 197). A pesar que éstas especies fueron consistentemente las más importantes a través de los sitios y temporadas (caliente y fría), se observó una mayor abundancia de C. limbatus y C. chanos durante la temporada caliente (enero a abril), y de M. thoburni, C. limbatus y G. cinereus durante la temporada fría (junio a octubre). La temperatura fue determinada como el factor más importante que influye en la abundancia de C. limbatus y C. Chanos, mientras la salinidad lo fue para Umbrina galapagorum. Este estudio representa una importante contribución para el entendimiento de la composición de los ensamblajes de peces en las bahías de manglar de la Reserva Marina de Galápagos.
Biblioteca responsable: CR1.1