Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Cross-sectional study of 13 Leptospira serovars in cows in a Colombian dairy region / Estudio transversal de 13 serovares de Leptospira en vacas en una región lechera colombiana / Estudo transversal de 13 sorotipos de Leptospira em vacas em uma região leitera colombiana

Olivera, Marta; Chaparro, Jenny J; Chaparro, Yanira; Piedrahita, Diego; Fernández-Silva, Jorge; Londoño, Julián; Palacio, Luis G; Ramírez-Vásquez, Nicolás; Villar, David.
Rev. colomb. cienc. pecu ; 31(1): 10-16, ene.-mar. 2018. tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-978237
Resumen Antecedentes La leptospirosis es la mayor causal de pérdidas reproductivas debidas a abortos, muerte embrionaria temprana e infertilidad. Se desconocen los serovares de Leptospira que actualmente se encuentran circulando en el rebaño colombiano debido a la falta de reportes nacionales.

Objetivo:

Se investigó la prevalencia de anticuerpos específicos para 13 serovares de Leptospira spp en vacas no vacunadas de 26 rebaños en la región lechera de San Pedro de los Milagros (Provincia de Antioquia).

Métodos:

La prueba de aglutinación microscópica fue empleada en muestras de suero de acuerdo a las recomendaciones de la OMS.

Resultados:

Un total de 112/900 (12,4%) de los animales presentaron títulos de anticuerpos de 1100 o superiores para al menos un serovar de Leptospira. Entre los positivos, el 34/900 (3,8%) de los animales presentaron seroconversión para dos o más serovares. En orden decreciente de prevalencia, los serovares detectados fueron hardjo prajitno, pomona, grippotyphosa, tarassovi, copenhageni, canicola, cellodeni y Bratislava. En total, 28 animales fueron seropositivos al serovar hardjo.

Conclusión:

La leptospirosis debería ser incluida como diagnóstico diferencial en problemas reproductivos en esta región.
Biblioteca responsable: CO332