Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Experiência Subjetiva com Medicamentos de Pacientes convivendo com o Câncer de Mama: um Fotovoz / Subjective Experience with Medications of Patients living with Breast Cancer: a Photovoice / Experiencia subjetiva con Medicamentos de Pacientes conviviendo con el cáncer de Mama: un Fotovoz

Silva, Isabela Maria Vieira; Oliveira, Djenane Ramalho; Mendonça, Simone de Araújo Medina; Ribeiro, Maria Ângela.
Rev. bras. cancerol ; 64(2): 167-175, abr-jun 2018.
Artículo en Portugués | LILACS | ID: biblio-980915

Introducción:

la experiencia subjetiva con medicamentos debe ser comprendida y explotada en el día a día de la práctica clínica.

Objetivo:

comprender la experiencia subjetiva con medicamentos de mujeres conviviendo con el cáncer de mama.

Método:

estudio cualitativo, con orientación teórico-metodológica de la experiencia subjetiva con Medicamentos propuesta por ramalho de oliveira & shoemaker y del Fotovoz en la perspectiva de Wang y Burris de un hospital oncológico en Minas Gerais entre agosto y noviembre de 2017. la muestra de tres participantes se estableció en el momento en que la inclusión de nuevos participantes no añadía nada nuevo a la investigación y los objetivos se alcanzaron. el criterio de inclusión fue intencional entre mujeres acompañadas por el servicio de Gestión de la terapia Medicamentosa y que aceptaron participar en la investigación. las participantes utilizaron fotografías para retratar sus experiencias con el uso de medicamentos. estas fotografías fueron discutidas e interpretadas en los fotodiálogos; estos fueron grabados y transcritos cuyos datos fueron interpretados por el análisis inductivo de los datos.

Resultados:

la experiencia con el uso de medicamentos fue definida en cuatro unidades temáticas 1. Quimioterapia y la idea de pérdida de cabello; 2. implicaciones de la experiencia subjetiva con medicamentos en las relaciones familiares y de trabajo; 3. Valorizando el uso de la terapia endocrina adhesión al tratamiento. 4. respuesta del cuerpo a las reacciones de la quimioterapia!

Conclusión:

los temas del estudio validaron la importancia de la atención Farmacéutica operacionalizada por la Gestión Gestión integral de la Farmacoterapia en el contexto de la mujer con cáncer de mama.
Biblioteca responsable: BR440.1
Ubicación: BR440.1