Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Resistencia bacteriana en urocultivos de una población de embarazadas de control prenatal en Bogotá junio 2013­junio 2015 / Bacterial resistance in urine cultures ina population of pregnant women in prenatal care in bogota june2013 ­june 2015

GOMEZ BOSSA, MAURICIO ANDRES; HERRERA MENDEZ, MAURICIO.
Biociencias ; 13(2018): 111-124, 2018. ilus
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-981193
La infección urinaria baja, específicamente la bacteriuria asintomática afecta el 2 al 7% de los embarazos; sin tratamiento, evoluciona a pielonefritis, aumentala probabilidad de parto pretérmino, bajo peso al nacer y preeclampsia. La identificación y tratamiento de la infección urinaria bajaes prioritaria.Conocer la sensibilidad antibiótica de los diferentes patógenos permiterevisar las estrategias de tratamiento y disminuir los desenlaces adversos perinatales.

Objetivo:

Determinar el perfil de resistencia de los principales patógenos aislados en los urocultivos de las pacientes embarazadas que acudieron a control prenatal en Clínica Colsanitas. Materiales y

Métodos:

Se realizó un estudio observacional con pacientes gestantes que asistieron a control prenatal. Se tomaron todos los resultados de urocultivos de las pacientes gestantes y se excluyeron urocultivos sugestivos de contaminación. Se analizaron los patógenos aislados y la sensibilidad a los diferentes antibióticos.

Resultados:

De 14054 muestras para urocultivo 1177 resultaron positivas.El principal patógeno aislado fue Escherichia colicon una prevalencia del 71,4%, seguido en frecuencia por Enterococcus faecalis, Proteus mirabilis y Klebsiella pneumoniae. La resistenciade Escherichia colia ampicilina fue de 37,3%, atrimetoprim sulfametoxazol 23,3%, cefalotina 11,1%.Lasensibilidad afosfomicina fue de 98%. En general los patógenos más frecuentemente aislados presentaron bajas tasas de expresión de betalactamasas.

Conclusiones:

E. colifue el patógeno más frecuente.La alta resistencia a la ampicilinacontraindica su uso empírico.El uso de otros antibióticos como cefalexina o nitrofurantoínaes adecuado.Fosfomicina puede ser una opción cuando no sea posible usar los anteriormente descritos.

Asunto(s)

Humanos
Biblioteca responsable: CO69.3