Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Análisis de la gestión del saneamiento en el asentamiento informal Bajo Los Anonos, San José, Costa Rica, desde una visión social, técnica e institucional / Analysis of the sanitation management in the informal settlement Bajo Los Anonos, San José, Costa Rica, from a social, technical and institutional perspective

Rueda Morales, Máryeluz; Zambrano, Diana A.
Poblac. salud mesoam ; 16(1): 107-131, jul.-dic. 2018. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-984813
RESUMEN

Objetivo:

Analizar desde los ámbitos social, técnico e institucional las condiciones de saneamiento que hay actualmente en el asentamiento informal Bajo Los Anonos ubicado en San José, Costa Rica.

Métodos:

Mediante la aplicación de encuestas a los habitantes del lugar, se realizó una caracterización técnica y social de la autogestión del saneamiento en la comunidad; además, se realizó un muestreo simple de aguas residuales en tres puntos distintos de la comunidad; finalmente, se realizó una encuesta con preguntas abiertas al gestor ambiental de la Municipalidad de Escazú para conocer su perspectiva.

Resultados:

Aunque un 82% coincidió en que el mal manejo de las aguas residuales es una de las principales problemáticas, más de la mitad de las personas encuestadas no encuentran relación entre el nivel de saneamiento y su injerencia en la salud. El tránsito de aguas residuales en las calles expone a la población a un nivel de riesgo. Aunque la Municipalidad de Escazú es consciente de la problemática, no se tienen planes claros para la comunidad.

Conclusiones:

La comunidad presenta problemas en cuanto a la correcta gestión de las aguas residuales, debido a una combinación de factores, tales como la falta de acceso a sistemas de saneamiento de calidad, malas prácticas de las vecinas y los vecinos y la falta de apoyo institucional.
Biblioteca responsable: CR1.1